• Inicio
  • Servicios
  • Productos
    • Ala Fija
      • E384
      • E386
    • Multirotor
      • Iris
    • Sensores
      • Camaras Canon NDVI
      • Mica sense
  • Blog
    • Octubre
  • Contáctanos

Contacto al +593.2.334.2609

Donde Estamos
info@engeotec.net
ENGEOTEC S.A. ENGEOTEC S.A.
  • Inicio
  • Servicios
  • Productos
    • Ala Fija
      • E384
      • E386
    • Multirotor
      • Iris
    • Sensores
      • Camaras Canon NDVI
      • Mica sense
  • Blog
    • Octubre
  • Contáctanos

Blog

Home Blog

EL USO DE EQUIPOS AEREOS NO TRIPULADOS (UAVS – DRONES) PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA

El caso mas relevante en el uso humanitario de equipos aéreos no tripulados (DRONES) en nuestra experiencia local, fue a raíz del terremoto del 16 de abril en las provincias de Esmeraldas y Manabí.

Horas después de sucedido el terremoto de magnitud 7.8, se activaron diversas alarmas locales e internacionales. Entre esas alarmas, las redes internacionales de ayuda humanitaria, entre ellas UAViators, a la que pertenecemos, realizaba un llamado a pilotos (UAV) locales para brindar el servicio de asistencia en el levantamiento aéreo con el uso de vehículos aéreos no tripulados, en vista de las experiencias que se habían tenido en catástrofes similares, entre las mas conocidas, el terremoto de Nepal, en abril de 2015.

Fuimos desplegados por intermedio y guiados por el Ministerio de Trasporte y Obras Publicas en las zonas afectadas, con una misión específica, poder evidenciar y dimensionar desde el aire, el impacto que habían tenido cierta zonas de la red vial a raíz del terremoto.

Pudimos cubrir una población que fue afectada (San Isidro) así como cinco deslizamientos activos en la vía San Vicente – Chone – Briceño. Los productos generados fueron 6 ortofotos de las áreas sobrevoladas, las cuales sirvieron para la evaluación de riesgos de potenciales deslizamientos en zonas aledañas a la red vial.

Se contaban con tres equipos UAV, dos tipo copter (DJI Phantom 3 profesional y un DJI Inspire 1) y un ala fija E384. Las ortofotos tuvieron una resolución espacial menor a 10 cm / pixel.

Podemos resaltar lo siguiente como resultado de esta experiencia:

  • Es importante estar acompañado de los funcionarios del estado que lideran los esfuerzos en esas situaciones, en vista de la presión y angustia en las poblaciones afectadas.
  • Prever logística para situaciones de emergencia en donde se deban contar con elementos esenciales para poder llevar adelante la misiones de vuelo.
  • Entender cual es el uso que se le darán a las imágenes obtenidas; mapeos, análisis de riesgos, levantamiento de evidencias, etc.
  • Tener presente un código de conducta en vista de sensibilidad de la informacion.

proyectos-desarrollados1

DCIM100MEDIADJI_0559.JPG

emergencia

@fruizc

Engeotec

Síguenos en

Contáctenos

Por favor déjanos tu mensaje!

Enviar Mensaje

© 2021 — ENGEOTEC S.A.